FLORENCIA 2 - "EL DAVID" DE MIGUEL ANGEL

Nos levantamos temprano y tomamos desayuno en un la “Bocateria Sandwichic” frente a nuestro hotel. Felizmente no había tanto apuro porque mi hermano ya había comprado los boletos por internet, sólo teníamos que ir a canjearlos por los tickets de ingreso.

La “Galería de la Academia” estaba a 2 cuadras de nuestro hotel. Fuimos muy temprano para ser unos de los primeros y no tener que hacer mucha cola. Además, el boleto lo venden por turnos, y teníamos el primero turno de las 8:00 am.
Fuimos especialmente para ver la escultura más famosa del mundo, “El David” obra maestra de Miguel Angel esculpida en el año 1504, cuando aún los incas estaban en pleno apogeo en el Tahuantinsuyo.


El David de Miguel Angel

Una perfección inigualable en una sola pieza de mármol con más de 5 metros de alto y 5.5 toneladas. La escultura representa al rey David antes de enfrentarse con el gigante Goliat.

El David de Miguel Angel

La perfección en el tallado es indescriptible, el mármol parece que cobra vida y se convierte en piel, músculos y expresiones. Muy bien ganada su fama.





























También se exponen los famosos “Prisioneros” (prigioni), obras sin terminar esculpidas por Miguel Angel; según cuentan algunos, Miguel Angel quiso dejarlas así.




























Vimos muchos bustos y esculturas antiguas, entre ellas, el monumento a Monumento a Elisa Bonaparte, la hermana de Napoleón.

Elisa Bonaparte


Galería de la Académia


Galería de la Académia


Terminamos la visita a la Galería de la Academia y empezamos nuestro paseo por la ciudad. Lo primero en ver fue la Basílica de San Lorenzo, una de las iglesias más antiguas de Florencia, construida por encargo del fundador de la dinastía Medici, Cosme de Medici a Brunelleschi.

Basílica de San Lorenzo


Pasamos por la plaza del duomo, volvimos a tomarnos fotos en el lugar y a disfrutar del las vistas del duomo por la mañana.

Piazza del Duomo

Fuimos a conocer una de las iglesias más importantes de Florencia: la Basílica Santa María Novella, patrimonio de la humanidad; cuya construcción empezó en el año 1279 (cuando en el Perú, la cultura Chimú fue invadida por los primeros incas).

Basílica Santa María Novella

El interior, de estilo gótico, lleva una cruz latina en el centro de la nave central y un vitral hermoso en medio.

Basílica Santa María Novella




Siguiendo el recorrido, entramos al museo de la iglesia; en donde tenían muchos frescos y reliquias de la iglesia, entre ellas una antigua biblia papal y sus vestimentas.







Fuimos a la famosa estatua de bronce llamada “Fuente del Porcellino” (Fontana del Porcellino), ubicada a las afueras del Mercado Nuevo. La tradición turista cuenta que aquel que le soba la nariz, pone una moneda en su boca y esta al caer se va por la alcantarilla, regresará a Florencia.

Fuente del porcellino


Luego de almorzar, dimos un pase por la Plaza de la Señoría (Piazza de la Signoria), la plaza central de Florencia y corazón de la ciudad.

Piazza de la Signoria


Desde aquí, se ejecutaban a brujas, herejes y bandidas decapitados o quemados para que toda la ciudad los vea y tengan temor de estas prácticas. Ahora es uno de los lugares más turísticos de Italia.

En la Plaza de la Señoría, vemos el Palacio Viejo (Palazzo Vecchio), construido en 1302 fue hogar de los Medici y actualmente es uno de los atractivos imperdibles de Florencia. Fue en este lugar donde estuvo originalmente el David de Miguel Angel.

Palazzo Vecchio


A un lado de la plaza, a la derecha del Palazzo Vecchio se encuentra la “Logia de la Signoria”, lugar en donde se celebraban las asambleas populares y desde donde se daban las ceremonias oficiales en Florencia. A partir del siglo XVI se dedicó a albergar algunas de las esculturas más famosas de Florencia. Luego de hacer una pequeña cola puedes ingresar.

Entre las esculturas más famosas está “Perseo con la cabeza de Medusa”, realizada en bronce por Benvenuto Cellini.

Perseo con la cabeza de Medusa


Otras obras de mármol cómo “Patroclo y Melenao”, “Hércules y el centuro”, “El rapto de las sabinas” y “El grupo de Políxena” se exhiben en dicho lugar.

Patroclo y Menelao


Hércules y el Centauro


El rapto de las sabinas


El grupo de Políxena


Otra escultura famosa ubicada en la Plaza de la Señoría es “La fuente de Neptuno”, justo al lado del Palazzo Vecchio.

Fuente de Neptuno


Hasta aquí todo muy bello, artístico y renacentista; pero en el centro de la Plaza también podemos encontrar esta estatua dorada de una tortuga siendo montada por alguien, nunca le encontré sentido a esa escultura más que desencajar con aquel lugar.



Muy célebre es la historia de Savonarola, un monje dominico que predicaba en contra de los lujos, la corrupción, las vanidades y los excesos de esa época. Tanta fue la acogida que tuvo que la influencia de los Medici lograron que lo expulsen de la iglesia, pese a ello, Savonarola seguía dando discursos, hasta que el papa lo apresó y lo sentenció a ser quemado vivo en la hoguera, en esta plaza.

Ejecución de Savonarola
Foto: polomusealetoscana


Nos quedamos por varios minutos en la Plaza, disfrutando de sus alrededores, de los turistas, de los caballos, de los edificios y todo el arte que lo rodea.

Piazza de la Signoria


Luego caminamos por la “Piazzagle degli Uffizi” donde se exhiben estatuas de mármol blanco y tamaño real de los más ilustres personajes de Florencia, entre ellos Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, Dante Allighieri, Francesco Petrarca, Giovanni Boccaccio, Nicolás Macchiavelo, Americo Vespucio, Galileo Galilei, entre otros.

Galileo Galilei
Francesco Petrarca


Leonardo Da Vinci

Dante Allighieri
Nicolás Macchiavelo


Miguel Angel

Giovanni Boccacio

Donatello

Americo Vespucio


Luego de pararnos y admirar a cada una de las estatuas, caminamos rumba al río Arno para llegar al Ponte Vecchio (Puente Viejo), es el puente medieval más viejo de toda Europa y el único en Florencia que sobrevivió a la segunda guerra mundial porque según dicen, a Hitler le gustó mucho y quería quedárselo para cuando conquistara Italia.

Ponte Vecchio

Es uno de los lugares más famosos de Florencia, la mayoría de tiendas en su interior son joyerías, y es que en sus inicios, las tiendas que se ponían sobre el rio no pagaban impuestos.


Joyería Ponte Vecchio


Cruzamos el Ponte Vecchio y llegamos al Palazzo Pitti, que fue construido en 1457 por Luca de Pitti, rival de los Medici, el Palacio fue construido con la intención de presumirlo a los Medici, aunque irónicamente, la familia Pitti quedó en bancarrota al construir este Palacio, haciendo que años más tarde los Medici tomen posesión de este.


Palazzo Pitti


Ya para terminar nuestro tan agitado día, fuimos a la Piazzale Michelangelo, una plaza desde donde se tiene una de las mejores vistas de la ciudad y muy recomendada para terminar el día, aunque hay que subir muchas pendientes. Lugar perfecto para terminar el día.

Piazza Michelangelo

Piazza Michelangelo

Al bajar del mirador, vimos un curioso y pintoresco automóvil de la marca italiana Pasquali conocido como el microcar, más pequeño que una motocicleta.

Microcar Pasquali

De camino al hotel, coincidentemente pasamos por el Consulado de Perú en Florencia, foto obligatoria.

Consulado del Perú en Florencia


Y antes que se oculte el sol, un gelatto para terminar el día.



Fuimos al hotel a ponernos abrigo y salimos para cenar un delicioso kebab, de paso caminar un poco por la noche Florentina, llegando hasta el Duomo. Nos sentamos en la plaza a contemplar tan maravilloso lugar,de noche tan impresionante como de día.

Catedral de Santa Maria del Fiore 
Catedral de Santa Maria del Fiore