NAZCA

...Continuación de ICA


Ya en Nazca, nos fuimos a la casa de Huaylla aproximadamente a las 8:00 pm, nos recibió su mamá muy amablemente con la cena lista. Nos duchamos, cenamos, conversamos, tomamos una “cachina”, tomamos la segunda “cachina” y nos fuimos a dormir. El itinerario de mañana también iba a estar interesante

Mirador de las líneas de Nazca


El plan de hoy no exigía mucho esfuerzo. Primero queríamos ir al Mirador de las Líneas de Nazca. Está en plena carretera Panamericana Sur, así que deberíamos ir a tomar un bus que vaya a Ica, y bajarnos en el Mirador. Tomamos uno de la empresa Flores, nos cobraron 4 soles, lo tomamos y había que estar pendiente de no pasarnos ya que está en medio del desierto. El mirador es una torre de 13m desde donde se puede ver “El árbol” y “Las Manos”. El ingreso cuesta 3 soles.







"El árbol"
 

"Las manos"






Luego, para regresar a la ciudad de Nazca había que esperar que un bus se detenga y quiera llevarnos. Por suerte no demoró en llegar uno y nos cobró 4 soles. De regreso en Nazca, quisimos tomar un taxi para ir la Necrópolis de Chauchilla y ver las momias en su lugar de enterramiento. Luego de cotizar varios taxis, uno nos cobraba 60 soles por hacernos un pequeño tour: Chauchilla, Paredones, Acueductos de Cantalloc y regresarnos a Nazca. Nos pareció un súper precio así que lo tomamos. (Otros nos querían cobrar 100 soles sólo por ir a Chauchilla).


Necrópolis de Chauchilla

Llegamos a la Necrópolis de Chauchilla, la entrada general es 8 soles, y estudiantes 4.  El camino está diseñado de modo que no te pierdas ninguna tumba. Las momias están ahí, al aire libre, sin nada más que los proteja que un pequeño techo de esteras. Se pueden ver las momias tal cual las encontraron. 


Pie de una momia Nazca




Según nuestro amigo incrédulo Puntal, muy intactas para ser verdad. Luego nuestra foto con el clásico montículo de piedras (apacheta) de los viajeros, que según las antiguas creencias, es una ofrenda que se hace a la pachamama para que el viaje continué con salud y tranquilidad.

Posando con nuestra "apacheta"

Paredones

Luego de terminar de visitar el Cementerio preincaico de la cultura Nazca, regresamos al auto para ir a “Los Paredones”, una construcción inca de adobe, echa en el gobierno de Tupac Yupanqui, era el centro administrativo entre la costa y sierra incaica. La entrada cuesta 5 soles y sirve también para ingresar a los “Acueductos de Cantalloc”.

Los Paredones

Acueductos de Cantalloc

Los acueductos de Cantalloc fueron construidos por la cultura Nazca, usan aguas subterráneas para abastecer en aquel entonces a la población. 
Acueducto de Cantalloc

Lo que nadie nos dijo, es que abundan los mosquitos, fuimos comidos vivos. Fue un fastidio e hizo que nos apuremos en salir del lugar.
 
Espantando los mosquitos

Luego de terminar nuestro tour, fuimos a recoger nuestras cosas y prepararnos para el viaje. Nuestro bus salía a las 11:00 pm así que teníamos tiempo para dar un paseo nocturno por la plaza de armas y por el boulevard. Ya en la agencia, el pasaje nos costó 40 soles, el viaje demoraba 7 horas, llegamos a Lima poco antes de las 6:00 am.


Salió todo según lo planeado, los lazos de amistad se fortalecieron, la confianza creció y nuestro horizonte cultural aumentó; todo lo que produce un viaje. Comprometidos con no dejar pasar mucho para vivir la siguiente aventura, nos despedimos para volver a nuestras labores y pensar en las opciones de nuestro próximo destino.