ICA

...Continuación de PARACAS


El día anterior habíamos hecho un desgaste tremendo, y según los planes, este también sería un día lleno de aventura.

Salimos del hotel y como ya lo abandonaríamos, volvimos a guardar nuestras mochilas en la casa del amigo de Huaylla, salimos a tomar desayuno y luego tomamos un taxi por 7 soles a Cachiche. 



Cachiche


En el lugar hay personas que te ofrecen servirte de guías a cambio de 5 soles por persona, no lo vimos necesario puesto que ya habíamos investigado sobre el lugar y sus leyendas, además, no hay nada que el Google no lo sepa.
  
Cachiche es un pueblo muy cerca de Ica conocido por ser el lugar donde vivieron brujas y hechiceros, la más famosa fue Julia Hernández, quien utilizaba la magia para cosas buenas (curar, y reconciliar amores). 

Plaza principal de Cachiche

La leyenda más conocida es la de “La palmera de 7 cabezas”. Cuenta la leyenda que Doña Julia predijo que Ica perecería cuando crezca la 7ma cabeza de dicha palmera. Por el miedo que suponía a los pobladores, y por la certeza de la fama de la bruja, todos los años los pobladores de Cachiche cortaban y quemaban dicha cabeza, hasta que un año no lo hicieron e Ica sufrió el desborde del rio en 1998. Desde ese año hasta ahora no dejan de hacerlo.
 
Palmera de 7 cabezas (crece horizontalmente)
Luego de Cachiche, tomamos un taxi por 10 soles al Museo Regional de Ica, la tarifa para estudiantes es de 4 soles y la general a 7.50. Muy interesante y 100% recomendado, diría yo que es un destino imperdible si estás en Ica. Dedicado principalmente a la cultura Paracas. Podemos encontrar los famosos cráneos deformados, cráneos con trepanaciones craneanas, así como herramientas médicas de piedra. Además de 3 momias adultas y 1 momia de un niño en muy buen estado de conservación. También podemos ver su textilería con un decorado asombroso. Fue muy impresionante aquel museo, lástima que prohíban las fotos.

Exteriores del museo

Regresamos a Ica para conocer la ciudad, las calles y la iglesia del Señor de Luren, muy afectada por el terromoto del 2007 y cerrada desde entonces.

Iglesia Señor de Luren


Luego caminamos hasta el mall.  Sin dejar de probar en cada puesto que veíamos sus chichas moradas o su agua de cebada. También, por recomendación de Huaylla probamos unos helados artesanales en la esquina de la plaza de armas. 2 bolas a 2 soles, muy buenos.

Oasis de la Huacachina


Continuando con los planes, tomamos un taxi para la Huacacchina, nos cobraron 6 soles. En la Huacacchina, te abordan todas las agencias que ofrecen sus servicios de paseos por las Dunas, pero con tranquilidad había que cotizar. Lo principal que buscábamos era poder verificar que el vehículo ofrecido estaba en buenas condiciones, ya que sabíamos que de eso dependería la adrenalina y seguridad del tour; y obviamente, economizar lo más que podíamos.

Contratamos uno por 40 soles por persona, incluía una tabla sandboarding para cada uno, y deslizamientos desde 3 tamaños diferentes de dunas (podías deslizarte las veces que quieras), el tour iniciaba a las 4:30pm así que teníamos una hora para tomarnos fotos en la Huacacchina y conocer sus alrededores.

Oasis de la Huacachina


Los asientos de nuestro vehículo tubular estaban distribuidos en 3 filas de 2-4-4, nosotros éramos 6, así que Julia, leyla, Puntal y Hualla subieron atrás; Claudia y yo subimos adelante, al costado del chofer. 



Salimos, esos vehículos van a gran velocidad por las Dunas, saltan y caen sobre la arena y así es todo el recorrido, lleno de adrenalina. Paramos en 3 Dunas para hacer el sandboarding. 






Nos divertimos mucho, hasta que llegó la hora de ver la puesta de sol en el desierto, simplemente espectacular. Aprovechamos para tomar la típica foto “en el aire” admirar la belleza del momento. Unos 40 soles muy bien gastados.





De regreso a la Huacacchina, nos sacudimos la ropa de tanta arena que traíamos encima, y regresamos a Ica. 


Decidimos guardarnos el hambre para Nazca, ahí planeábamos cenar. Recogimos nuestras mochilas y nos fuimos a la empresa Soyus para tomar un bus a Nazca, el pasaje a 15 soles. 3 horas de viaje que la pasamos durmiendo.



SIGUIENTE:

NAZCA